LA ASTROLOGIA ESOTERICA Y CABALISTICA.
               =======================================
               Como   he  repetido  insistentemente,  este  autor es escéptico con respecto a este tema, aunque respeto, obviamente a   las  personas  que  se  aferran,  con  ilusión  muchas  veces desenfrenada  y por qué no decirlo , obsesiva y enfermiza, a estas artes.
               Me   he  declarado  agnóstico ( con “A”) (  todo  tiene  una justificante  científica  que  depende  de la temperatura y de la humedad, orgánica ,  que  hace  reaccionar  a los cuerpos y a los elementos, sean  estos  minerales,  vegetales  o  animales ), anticlerical ( contra  el  clero  )  y  anti ecléctico,  por tanto libre pensante e independiente, políticamente transversal.
               También   debo  recordarles  que  la  muy  inmensa mayoría  de  las  personas  que  acuden a las aficiones, recurren porque  se  encuentran  en  estados depresivos, ya que la euforia es  individual.  Se  encuentran  aproblemados, débiles, inseguras y obviamente , en este estado, con bajas defensas y auto estima, son  presa  fácil de gente in escrupulosa que se lucra, económica, física y hasta sexualmente, de estas personas incautas.
              ¿Sabe usted que el vínculo exagerado con las mascotas y las religiones,    oculta soledad y poca comunicación?. Situación que se da mayormente en las personas solas, con hijos que se han ido de la casa o que tienen problemas familiares.
               Así,  es  que lanzo, desde estas letras, una nueva advertencia  :  El  que  acude  a  la  fe y a cualquier actividad social, VA por  necesidad,  para  recibir  y  no  para dar, se está  haciendo  un  mal  ,  porque  está   demostrando  que  ese tipo de actividad,  sobre  todo  la religiosa, es degradante y sobre todo abracivo y desgastador.
               Es,   sobre  todo,  la  ignorancia  y  el  natural misterio  de la cosa oculta los principales factores que impulsan a las personas a ingresar a estas aficiones, el esoterismo y las cábalas.
              Dentro del amplio rango de personas adictas a los oráculos están las “DEPENDIENTES de una aprobación externa, o sea,  existe un grupo que no puede tomar una decisión sin preguntar o que van de un “brujo” en otro en busca de lo que quieren escuchar ya que responden a personalidades algo infantiles e inseguras.
              Si bien los profesionales que se dedican a esta actividad no visualizan muchos rasgos en común entre quienes se fanatizan, sí coinciden en que son personas que necesitan imperiosamente respaldo externo.
               Este tipo de adicción a los oráculos “ se da en algunas etapas de la vida que tienen que ver con la adolescencia, las crisis vitrales y separaciones. Ahí la gente se pone obsesiva”. Tiene que ver también, con ciertos perfiles de personas inseguras y de personalidades bastante infantiles, que hacen cosas para agradar a otros y cargan con historias de dolor y abandono. Es un acto de dependencia afectiva y emocional, que es como no haber madurado. Es en definitiva un proceder de los inmaduros.
               Pero,  ¿  Cómo  es que entran doctores , sicólogos, enfermeras, arquitectos , abogados, militares , profesores, artistas, deportistas ,etc. , supuestos intelectuales,?.
               Bueno,   a  pesar  de  ser  profesionales de elits ,son   almas   con   problemas   de  auto estima,  de  pareja.  De identificación  sexual,  para  expiar  culpas, por simple soledad , de baja auto estima, la mayoría.
               Pero,  para  mejor  entender,  ya  que no es fácil exponer  teorías  y  conceptos  de  épocas remotas, para empezar, ya  que  la  mentalidad de los humanos felizmente ha evolucionado a   través   de  los  siglos,  diremos  que  el  actual  concepto astrológico   se  afirma  en  que los astros son cuerpos extraños y lejanos, cuyas vibraciones nos afectan, incluso, contra nuestra voluntad.  En  la antigüedad los planetas eran fuerzas vivientes, que  formaban  parte  de  la  existencia del ser humano, tal como el  palpitar  del  corazón,  la respiración, la circulación de la sangre.
               La  evolución  del  hombre, particularmente en los últimos  siglos,  ha  desarrollado  el sentido de individualidad, actualmente  cada  uno  ve  el mundo con sus propios ojos y desde el  punto  de  vista  personal  lo interpreta ( libre albedrío). Es difícil que sea aceptado  y comprendido el pensamiento colectivo de la antigüedad por el mundo moderno, racionalista, individualista y pragmático.
               El  pensamiento  medieval era de carácter místico, religioso  y emotivo, basado en el sentimiento y en la intuición.
             Por  lo  tanto,  los  místicos,  son  un tanto anti científicos ( lo  que demuestra el error de que, científicos entren a la mística como  cautivados  seguidores  )  y  antiguos, como lo decíamos en la introducción del tema.
               Este   concepto  cabalístico  y  religioso  de  la astrología  en la Edad Media , lo podemos encontrar en la mística actual,  según  el  cual,  los  planetas  eran, también, ángeles o demonios.  Como  consecuencia  de  este punto de vista, las siete potencias  planetarias,  son  fuerzas  celestiales que participan en  la  naturaleza  del  creador,  son  agentes  ejecutores de la voluntad divina.
               Los    siete    arcángeles    del    cristianismo, corresponden   a   los  siete  planetas  que  todos  conocemos  y representan  el  aspecto  protector  de  la influencia astral; el lado  maléfico o destructivo está  representado por Satán, Belial, Lucifer, o como se llame,   etc.  Los  ángeles  y  los  demonios,  son  las  fases diferentes de las mismas fuerzas astrales planetarias.
               Según  la  cabalística  del  siglo  XIV,  el mundo era  obra  de  siete  ángeles o fuerzas del bien, en lucha contra siete demonios o fuerzas del mal. Los asiáticos ,( confucionistas y  sintoistas  )  lo  llaman  en  Ying y el Yang, el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el negro y el blanco.
               Esta  duplicidad, se asociaba a los siete planetas del  sistema  solar,  que  encarnaban todos los aspectos posibles de  la voluntad divina, de las fuerzas secretas de la naturaleza, así como, de lo misterioso y de lo desconocido.
               Toda   la   adversidad,   como  también,  toda  la felicidad,  que  sufren  o disfrutan los humanos, proviene de los siete  planetas  y  de  doce  signos  del zodíaco. Esta actividad común  de  fuerzas  e  influencias, buenas o malas, constituye la naturaleza   astrológica   del   sol,   la   cual,  permite,  esa coordinación  con  los  arcángeles  representante  de  la buena y salvadora  influencia,  en  tanto  los  demonios,   representan a la mala y destructiva.
               
               Era, por tanto, sobre su alma,  sobre el yo íntimo de   cada   humano,  como  actuaban  estas  influencias  astrales maléficas o demoníacas, benéficas o angelicales.
               Y  los  hechos  buenos  y los malos que el destino deparase,  provenían  de  demonios  o  de ángeles, que actuando a través de su personalidad, determinaban aciertos  y errores.
               Si  comprendemos  este  concepto  básico, nos será  posible  entender  la  sicología  y  la  personalidad del tipo de personas  que  son  aficionados  a  estas artes de la esotérica y cabalística, pero por sobre todo, la astrología medieval.
               Los  planetas,  representan,  entonces  a  un ente o  a  un  ser,  actúan  en contra de otro ente u otro ser. Así el Sol ( calor )  representa a Satán y es opuesto a Dios; la luna con Phithon, que  es  un  espíritu  profético;  Mercurio con Belial, que es el espíritu  de  la  perfidia; Venus, con Lúcifer que es el espíritu de   la   luz   astral;  Marte  con  Asmodeo,  que  es  un  ángel exterminador;  Júpiter,  con  Bercebú,  que es el príncipe de los demonios;  Saturno  con  Samael,  que  es  el príncipe del aire y ángel del juicio final.
               Aquí  descubrimos,  entonces , la  principal  y más rotunda  amputación  de esta teoría, ya que faltan Urano, Neptuno y Plutón, y más recientemente, se descubrió que Plutón es una luna de Neptuno y no un planeta aparte y que Neptuno tiene a su vez varias lunas.
               Pero, recientemente, repetimos, se ha descubierto que Plutón no  es  un  planeta, sino una luna que gira alrededor de Neptuno, como Urano tiene otras varias lunas desconocidas hasta hace una década ,lo que nuevamente incomoda a este sistema.
                Además de las influencias de los astros existe una  influencia  de  los  elementos  :  agua, fuego, tierra, aire, y  existe , también,  una  influencia  de los grupos de estrellas, como  son  piscis  ;  escorpión; cáncer, de agua; leo, sagitario; aries,   de  fuego  ;  tauro;  capricornio  y virgo, de tierra y, libra, acuario y géminis de aire. Pero ordenados secuencialmente, agua,  fuego,  tierra  ,  aire a partir de aries ( 21 marzo al 20 abril  ) ; tauro  (21  abril  al 20 de mayo); géminis ( 21 de mayo al  22  de  junio);  cáncer (23 de junio al 22 de julio) ; leo ( 23 de  julio  al  22  de  agosto);  virgo  (23  de  agosto  al 22 de septiembre; libra ( 23 de septiembre al 22 de octubre ) ; Escorpión (23  de  octubre  al 22 de noviembre); sagitario (23 de noviembre al  20  de  diciembre  );  capricornio ( 21 de diciembre al 20 de enero  );  acuario  (  21 de enero al 19 de febrero); piscis ( 20 de febrero  al 20 de marzo ).
               Teniendo  en  cuenta  estos  factores,  se procede a  hacer   una  especial aleación, que presupone el comportamiento futuro  de  la  vida  de esa persona. Es una manera más de buscar la felicidad, personalmente lo encuentro absurdo y  ESTAFADOR.
               También   hay   gente   que   se  aficiona  a  la quiromancia con  el  fin  de  establecer  si  en el futuro serán sanos y felices, que es la visión del futuro a través de sus manos. 
               De  la  misma forma anterior. Esta teoría consiste en  tomar  en  cuenta  los  arcos,  los dedos, las uñas, el tamaño y  la  forma  general  de las manos, llegando a determinar en una aleación,   simplemente   teórica, antojadiza   y   nunca   comprobada,   que supuestamente, determinan el futuro.
               Todos  sabemos que las gitanas, no se caracterizan por  la  educación  y  la  cultura, menos por la honradez, más ,ellas viven de las almas desesperadas,  tanto  hombres,  pero mayormente mujeres , que son burlados y llenados de palabras ambiguas a cambio de unas monedas y   hasta   de   grandes   cantidades   de   dinero.  
                Y  volvemos incuestionablemente  a  lo  mismo,  si  nadie  le da dinero a los mendigos,  no  habría  mendigos  y los hombres se esforzarían por ganarse el sustento.
               Es  importante  que  todas  estas  aficiones pseudo científicas,  redunden  en  el  beneficio de la humanidad, aunque sea  para  tranquilizar  momentáneamente las almas errantes, para que tengan a algo a qué aferrase en un estado depresivo, necesitados de cariño y faltos de sentido de pertenencia.
               La   quiromancia,   como   todas  estas  supuestas ciencias,   siempre   ejercidas   por  embaucadores,  vivarachos, verborréicos,  cuentistas  y  demases , siempre pretenden imprimir grandes  avances  en  el auto conocimiento, pero desgraciadamente, está   rodeado  de  un  misterio  perjudicial  al prestigio de sus fines y supuestas enseñanzas.
               Muy  mal  paradas  quedan  las  universidades, que se  dicen  tradicionales  o  de  prestigio  ,cuyos científicos de alto  vuelo,  son  aconsejados  para  enfrentar  la  vida  y para solucionar  sus  problemas personales por gente, que generalmente no  tiene  ni  la  educación media completa y a veces no saben ni leer   ni   escribir.   Esta   situación   se  podría  usar  como anti propaganda,  al  igual  que  ellos  usan  la " antigüedad " y "  tradicional"  como  una  manera  subliminal de desprestigiar a las universidades particulares nuevas. Buena idea.
              Las policías técnicas en Chile hacen uso de “videntes” para encontrar cuerpos y aclarar casos difíciles, recientemente la generala de Carabineros Gergina Ayala, fue acusada de usar a una “Vidente”, semi analfabeta para buscar el  cuerpo de una niñita muerta en El Arrayán, en el denominado caso Spiniack, una asociación ilícita para el abuso de menores y la pedofília. ( nunca la encontró )
               La  quirología,  se  divide  en  quirognomia,  que es  el  estudio  de  las  formas  y dimensiones de las manos , en su  conjunto,  como en el detalle de sus dedos; la dermatoglífia, que  es  el  estudio  de  las marcas interiores de las manos y de la quiromancia.
               Como se ha hecho una utilización impropia, indigna y callejera, se ha deteriorado el prestigio de la quiromancia.
               
               Pero   los   seguidores  recomiendan,  ceñirse  al siguiente  orden  que  permite  ir de lo general a los particular en  el  estudio  de  las manos, este orden facilita apreciar, las contradicciones  que  vayan surgiendo, analizarlas correctamente, relacionarlas  y  sacar  las  conclusiones  respecto a la persona examinada y a lo que se ha podido observar de su destino.
               Primero,  estudie  las  manos  en general, tamaño, temperatura, color, forma y arcos.
               Segundo,  examine  los  dedos,  las falanges y las uñas.
               Tercero,   observe  las  protuberancias  y  montes de  las  manos.  Cuide  en diferenciar las líneas comunes a todas las  manos  ,  de  aquellas  únicas y exclusivas que encuentre en la mano examinada. y
               Cuarto,  comience  estudiando  sus  propias  manos con  auxilio  de  algún  tratado.  Una vez que se familiarice con el sistema,  podrá  estudiar otras manos  y leer el destino.
               Resumo,   que   la  interpretación  es  totalmente subjetiva,  como  todas  estas artes, aunque esta afición también juega  con  los  signos  del  zodiaco,  que, supuestamente,  están en  las  falanges  y  con  los  astros,  que  se  encuentran como protuberancias  denominadas  montes  de  la  palma,  que  son  en definitiva,   los  músculos que permiten los diversos movimientos de los dedos.
               Hay  gente  que  confía  en  los  ovnis, en el té, los caracoles, las ágatas y piedras, las hojas secas de té café, coca, las burbujas de champán ,un puro ,etc.etc.
Antiguamente lo hacía el loro del organillero, en la actualidad se realiza hasta por Internet.
               Acude gente que está buscando llenar un vacío y siente que con esto, va a tener un cierto alivio, una satisfacción. Son personas aburridas, que necesitan llenarse con algo, entretenerse. Muchas quieren soluciones inmediatas y piensan que no basta con estar al alero de alguien que los guíe. 
               No se puede esperar que una persona que hable como una supuesta especialista, va a ser una iluminada.
               Así como el amor anula una parte del cerebro, las seguidoras de las cábalas, actúan por amor a ellas.
               En efecto, nuestras abuelas decían “el amor es ciego” y las ciencias les han dado la razón. “ Los sentimientos amorosos suprimen la actividad en las áreas del cerebro que controlan el pensamiento crítico.
               Una vez que nos acercamos a nuestra media naranja el cerebro nos juega una mala – o buena- pasada, reduciendo la capacidad de evaluar el carácter y la personalidad del objeto de nuestro afecto. El amor romántico y el maternal producen el mismo efecto en el cerebro suprimiendo la actividad neuronal asociada con las evaluaciones críticas y las emociones negativas. Además provocando reacciones químicas similares a las de la cocaína o la velocidad.
Valga esta  fábula:
               Una lechuza le suplicó al águila que durante sus cacerías perdonara la vida de sus pichones. Compadecido con su llanto, el águila exclamó: “ Señora dígame cómo son sus hijos. Los reconoceré y evitaré comerlos”. Ella no lo dudó : “Majestad, son los bebés más bellos del bosque”. El águila fue directo a los más feos, y los devoró. Eran los hijos de la lechuza. La moraleja se explica pues la desgraciada lechuza - y la mayoría de las madres humanas – creen sinceramente en lo que dicen. ¿Cómo?. Los cerebros de jóvenes mamás ven a sus hijos en fotos y el patrón es similar al de las personas hechizadas por el enamoramiento : Solo ven lo bueno, ya que elevan la actividad del hipotálamo que controla las sensaciones de excitación sexual aumentando los niveles de testosterona, mientras que en los hombres disminuía.
               También,  hay  gente  que  confía  su destino a la cartomancia  o  a  las  cartas,  aunque  este es el único sistema cabalístico,  que  reconoce  que  solamente  se trata de un juego de  naipes,  siendo  las  primeras las Tarocchi de Venecia, desde donde procede el Tarot de Mantegna y el famoso Tarot de Marsella, que  en  definitiva,  es  el  que fundamenta en la actualidad los complejísimos estudios referentes al esoterismo del tarot.
               Existe  al  menos,  dos  ramas, las más conocidas, la  italo-española,  que  representa  cuatro  pintas,  que  todos conocemos  como  oros,  copas,  espadas y bastones, con lo que se pretende  simbolizar  a  las  clases  sociales.  Los  oros  a los mercaderes  y artesanos; las copas a los sacerdotes y gobernantes ( no andaban muy lejos ); las espadas a los militares y guerreros y los bastos a los agricultores y al pueblo.
               Para  simplificar  el juego, desaparecen la reinas y  los  dieces  o  sotas.  Luego  se hace habitual separar, antes del  juego  mismo  a  los ochos y a los nueve, viniendo la baraja española  a  quedar  reducida a 48 cartas, condición en que llega a  América, donde se acostumbra  a jugar con una versión reducida a  40  cartas,  sin importar siquiera, el trasfondo o significado de cada una de las cartas y su proveniencia cabalística.
               La   baraja   franco-alemana,  se  representa  por dibujos  de  cascabeles,  corazones,  hojas  y  bellotas,  que en Francia  se  denominan  caróts  (  Tárot  ),  corazones,  piqués y tréboles, de la llamada baraja francesa, inglesa o póquer.
               En  Chile  se  llamó póquer a un determinado juego de cartas, que son una mera entretención y no actúa como cábala.
               Los  principales  consejos  o  instrucciones  para una sesión de cartas son,  por tanto,  esto es lo que verá cuando acuda a ellos..:
               1.-Elija   una   habitación   alejada  del  ruido, desprovista  de imágenes religiosas o cualquier tipo de elementos decorativos  que  puedan  distraer su mente y la del consultante. El  mobiliario  debe  considerar  una  sencilla  mesa  de  madera barnizada  y  un  par  de silla también de madera, lo más cómodas posible y un pequeño estante para guardar las barajas.
               La  iluminación  debe ser suave, prefiriendo tener una  luz  de  ambiente para iluminar la salita  otra que dé sobre la  mesa  del  sitio  mismo  donde  se  echan  las  cartas  ( los interruptores, en lo posible, deben operarse desde la mesa misma, apagándose  la  luz  del  ambiente  y  dejando solo la de la mesa al momento de iniciar la sesión ).
               2.-Solicite  cordialmente  al  consultante  que se relaje y concentre al centro de la mesa.
              3.-Relájese  usted  también,   mientras  tenga las barajas  en  las  manos, vaciando su mente de toda clase de ideas parásitas o ajenas a la sesión cartomántica.
            Para  relajarse  se  deben realizar cuatro o cinco respiraciones   con   inspiraciones  profundas  por  la  nariz  y expiraciones  completas  por  la  boca,  soltando los músculos de todo el cuerpo.
               4.-Seleccione   el  sistema  cartomántico  que  va a  utilizar.  Baraje bien las  cartas, o si prefiere, deje hacerlo al  consultante  y  hágalo cortar. Tenga sumo cuidado, cuando las cartas  pasen  de  manos  del  consultante  a las suyas, para que no se invierta el significado de las cartas.
               5.-Al  ir sacando las cartas, hágalo con lentitud, atentamente   y  reteniendo  los  significados  más  importantes, terminada su extensión sobre la mesa, ves la proporción de cartas invertidas.  Si  son  muchas, es que el consultante está  viviendo momentos difíciles. ( primera conclusión )
               Existe  varios  sistemas  para  echar  las  cartas, uno  del  "  si  y del no", el sistema del gitano; la combinación del deseo y la "veintiuna" o la tirada de los tres sietes.
               Las  predicciones  y  la  suerte interesan a todos los  humanos,  por  muy  agnósticos  que  sean, ya que vienen del instinto  de  conservación  de  la  especie  y seguridad personal e  interesan  en  mayor  o  menor medida , pero es a las mujeres latinas, que  la tentación se les presenta irresistiblemente, por lo mismo de la seguridad personal y, obviamente,  sabiendo esta situación, millones  de  personas  de  todo  el  mundo concurren a consultar a  los  tarotistas  y  éstos,  se  aprovechan de cobrar por estos servicios,  aún  que    siempre  manifiestan  la voluntariedad de las donaciones o cooperaciones, para no caer en un delito .
               Se  ofrece,  lecturas  de  té, de las hojas caídas y de un cuanto hay. Estos comerciantes, ( a mi juicio ,embaucadores ) han  aprendido  a  decir  a  su víctima, lo que ella quiere oír, a expresar hechos ambiguos y, en definitiva, a decir determinadas cosas , de  un  momento  en positivo y al otro momento en negativo e  insistirán,  en  la  posición  de  que  estos  estímulos hagan reaccionar al que le solicita el servicio . No olvidemos que los que concurren a estos servicios están debilitados y desean algo a qué  aferrarse.
               Muy  rara vez, alguien que consulta a un “predicador” del  futuro  sale  disconforme, al igual que los que juegan a las carreras  de  caballos,  mientras  más  juegas más quieres ganar, mientras    más   inviertes   más   quieres   recuperar,   porque ,psicológicamente,  se  encuentra  predispuesto  a aceptar lo que se le  diga  y  a  olvidar  lo  que  no  le  interesa,  por tanto, se transforma en un cómplice de su embaucador, al que, luego, si se llegara a dar cuenta, que fue embaucado, no denunciará por temor al ridículo.
              ¿Sabe usted por qué a las mujeres les gusta ir a los doctores de la zona oriente, o sea de los ricos?, por el trato, porque las tratan como si fueran ricas, no porque sepan más, en los barrios populares, a los doctores no se les olvida la medicina, sino se les olvida tratar como personas a los pobres, porque, total es el estado y no ellos los que pagan la consulta, y como hay tantas personas que atender, todo tiene que ser rapidito.
             El trato es el principal anzuelo del embaucador, partiendo por el “tuteo”, aún sabiendo,  por la práctica , qué la víctima necesita y quiere escuchar, tres cosas básicas, salud, dinero y amor, presente y futuro. También está considerado la adulación “ ola linda”, “estás regia”, “que bien se te ve”, en la segunda sesión , pero en la primera: ¿Qué la trae por aquí mi linda?, ¿ En qué puedo servirla? , La veo muy preocupada, aproblemada...etc.
               Es  como  el  imnotizador  de  la  televisión, que previamente y fuera de cámara, antes de que empiece el show debe  consultar   al  que se ofrece a participar voluntariamente, si  está   dispuesto  a  cooperar y a someterse al juego, haciendo la promesa de que nunca dirá  la verdad, técnica que también usan  algunos  magos  que  hacen  firmar  un contrato de silencio a los tramollistas que arman su escenario.
               Como  anécdota  les  diré,  que  un   investigador privado  ,  se  hizo  pasar  por cliente y logro instalar cámaras y  micrófonos  en  la  mesa  de  trabajo de una afamada tarotista nacional y descubrió, cómo lo que le dice a un cliente, lo repite identicamente  con  todos  los  siguientes,  sea  hombre o mujer, adulto,  joven o anciano, nacido en abril, en agosto o diciembre, nacidos  en  Chile,  en  Perú  o  en Alemania ,son 18 frases casi idénticas,  que  siguen  una  determinada  secuencia fija. Lo que es  peor, al ingresar los consultantes debían elegir de qué forma querían  que  les vieran el futuro, ya que todos tenían distintos precios  y  los  más caros, se aseguraba eran más asertivos y que todos requerían de varias visitas para avanzar en el diagnóstico, pero  que  "  si  traía más CLIENTES, DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD, bajaría  el  valor  de  las  cuotas,  que  podrían  transformarse, finalmente, en comisionistas, dado a su buena posición social".
                Volvemos a la frase introductoria: Hay estafadores, porque hay giles, opas que se dejan  estafar.
               
               LA DESILUSION EN EL MATRIMONIO ,
               LA PERDIDA DE LA ADMIRACION.
               ================================
               Ya  hemos  tocado  el  tema  de  la  pareja  y del matrimonio  como  factor  de  pérdida de la felicidad, pero según las  experiencias,  es  en  este  tema,  en  la  pareja, donde la subjetividad  cree  encontrar  el 20 % la felicidad, pero, luego, presentado  el  problema, se encuentra  el 60% de la infelicidad, el  25  %  por los problemas económicos y el 10 % , por problemas de padres o hijos y solo el 5% en factores de salud.
               Es por ello, que intentaremos, una nueva versión.
               En  algún  momento  de  la vida de pareja, a veces con mayor profundidad y siempre en periodos más o menos estables y definidos por las estadísticas mundiales en los países occidentales,  (  al  año  ;  a los 3 , a los 7 , a los 14, a los 21, de   matrimonio   )   se  enfrentan a una  crisis,  determinado  , principalmente  por  la  atención  o  desatención  de los hijos y los ciclos y perturbación o de duda interna de cada uno de los miembros de la pareja.
               En  esos  periodos  el  pensamiento se insinúa por incumplimiento  de  espectativa  y  todos,  más o menos frecuente e  intensamente  nos  preguntamos  : ¿ Me casé con la persona con la  que  no  debería  haberme  casado  ?.  Siempre  se refiere al matrimonio,  ya  que  en caso de simple convivencia , no habiendo hijos, ni dependencia económica ,la relación no resiste crisis profundas.
               Juan  es  una  persona  sencilla  y leal, en quien podía  tenerse  confianza.  No  era esa clase de joven que desean las   señoritas   modernas,   que   se  fijan  solamente  en  las apariencias.
               Carmen ,  era  una  joven  culta,  de  sentimientos delicados  y  llena  de  imaginación,  sentía mucho orgullo de su capacidad,  se  sentía  apreciada  por  el círculo de amigos y se había  destacado  en  la  universidad  antes de casarse con Juan, la que abandonó para casarse.
               Durante  la  luna  de  miel  y por un buen tiempo, vivió  un  ambiente  artificial  creado  por conceptos románticos de  la  vida  matrimonial.  Pasaron  los  meses,  tal vez un año, mientras  Juan  con  su  sencillez  característica  se dedicaba a ganar  el  sustento,  la  joven  empezó  a  pensar   que  la vida matrimonial  no  le  propiciaba  todas  las  emociones románticas que había esperado.
               El  tiempo se le hacía muy largo, pues debía pasar sola  los  días  en  que  Juan  dedicaba a su trabajo. Sus tareas domésticas  le  ocupaban  solamente  una parte del tiempo y quedó con  mucho  tiempo  libre  y volvió a entregarse  al viejo hábito de  leer  novelas.  Las  ideas  románticas  ya habían dificultado su  adaptación  a  la  realidad  de  la vida matrimonial. 
               Su vida matrimonial  resultaba  mucho  menos  romántica  que  lo descrito en los libros.
               Carmen  no  tenía  motivos  de  descontento con su hogar,  Juan  era  muy  atento  y considerado, pero igual pensaba cada  vez  más  intensa  y  frecuentemente : ¿Me habré equivocado en casarme con Juan ?.
               Empezaron  a  presentársele  nuevas  ideas,  quizá  influenciada  por  algunas  opiniones  livianas  de  sus amigas : ¨¿ Y  si  me  hubiese  casado  con  Manuel  en  vez  de con Juan. Supongamos  que  hubiera  terminado  mi  carrera  para satisfacer mi ambición de ser doctora ?.
               Al  principio  estos  pensamientos  le  parecieron inocentes    ,   pero   al   final   ,   llegaron   a   imponerse imperceptiblemente  entre  ella  y  el  afecto  que le inspira su esposo.  Habiendo  reconocido  esos  malos  pensamientos,  no los ahuyentó  por  peligrosos  y,  por  el  contrario,  permitió  que llegaran  a  ser  parte  de  su manera de sentir, hasta que llegó el  momento  en  que  se  convenció  de que había sido privada de mejores cosas que su vida podía ofrecerle.
               Empezó  a  notar  en  Juan  ciertas  cosas  que le parecían ahora , repelentes, notó que había cambiado mucho en comparación con  el  que  era cuando la cortejaba. Cada vez lo encontraba más mal  educado  y  estúpido  y  se  convenció de que nunca llegaría a  ser  algo  en  la  vida. Entonces ella, empezó a leer libros y a seguir cursos sobre  problemas  de  auto estima  y  otros  temas de conocimiento personal,  donde  nunca  se  percató,  que  los seres humanos, en su  trato  con  los  demás,  tienden  a  encontrar los rasgos que buscan,  por  tanto,  cuando  una  esposa  tiende a buscar rasgos objetables  de  la pareja, es casi seguro que los hallará , porque toda  personalidad  incluye  ,  no  solo  rasgos favorables, sino ciertas  características  desfavorables.  
                  El  hecho  es  que ella destacó  las  cosas  desagradables  de  Juan, y al descubrir esos factores , los  acentuaba  y criticaba cada vez más. Es verdad, que si Juan hubiese tenido inclinación a analizar la personalidad de   Carmen   y  a  buscarle  rasgos  desagradables,  los  habría encontrado  con  gran  abundancia,  como  ella  los descubría con su esposo.
              Debo hacer presente que muchas amigas de Carmen pretendían a Juan.
               Aun  cuando  Carmen   hubiese  sido  la  última en admitirlo,  el  egoísmo era la base fundamental de su descontento en la vida conyugal y su falta de aprecio hacia su joven esposo. Si  hubiese  pensado  abnegadamente  en  el  éxito  de él y en el desarrollo  de  ambos  no  habría  hallado  ocasión  de  albergan pensamientos de crítica que terminaron con el matrimonio.
               Se  consideró  superior  a Juan, empezó a imaginar que  era  víctima  de una desgracia al estar casada con un hombre inferior   en   realizaciones   y   posibilidades.  No  tardó  en considerarse  una  mártir  y  deseó  verse  liberada  de  lo  que consideraba una servidumbre injusta.
               Tejió conceptos erróneos basados en el egoísmo y en su imaginación sin freno.
               La felicidad en pareja, llega y se mantiene cuando enfocamos   nuestra  atención  en  las  cosas  que  son  sanas  y deseables,  más bien que en la búsqueda  de los chascos, caídas y cosas desagradables del otro, de lo negativo, que todos tenemos, más o menos.
       La felicidad, ya lo hemos dicho, está  en la mente.
               Con  el  andar  del matrimonio se producen ciertas desilusiones   ,   sobre   todo,   cuando   se   observan  rasgos desfavorables en la personalidad de su cónyuge. Pueden producirse desilusiones   porque  la  mala  salud ( síquica ) ha hecho su aparición o se ha manifestado cierta falta de adaptación.
               Las  personas  que pueden adaptarse razonablemente al  luto,  a  una  pérdida  financiera, a un engaño o a cualquier otra  desilusión de importancia, están más capacitadas para sacar mejor  partido de la vida que aquellos cuya personalidad se turba como resultado de alguna tragedia inesperada.
               Carmen   descubrió   que  era  responsable  de  su desdicha,  se  convenció  de  que  ha  sido desgraciada, aunque se hubiese casado con otra persona o hubiera permanecido soltera. Estaba predispuesta a la desgracia.
               A  la  distancia y arrepentida,  empezó a respetar a  Juan  por  lo  que  era  y llegó a comprenderlo y a comprender la  razón  por  la  cual  ella  se  había  sentido  afectada, por considerarse  superior  a  él.  Finalmente llegó a comprender que sus  normas  y su sistema de vida eran tan buenos como los suyos, si no mejores, que sí lo eran.
               Pero  lo  mejor  fue  que Carmen , empezó a respetarse ella misma ,descubrió que por su  nueva  disposición  a  arrostrar la realidad, a vivir la vida con  sencillez  y  a  desempeñar  plenamente su papel en el hogar como  ayuda  idónea  y  dueña  de  casa, sentía un contentamiento y una verdadera felicidad que nunca había experimentado antes.
              ¿Qué hubiera pensado ella, si Juan, de la misma forma en que ella actuó con él, no le hubiera perdonado el ser in fértil ”.
               Los  casos  y  ejemplos,  son interminables, pero, la  infidelidad  injustificada,  la  pérdida  de  la  condición , apariencia y estado físico, el descuido en el aseo y presentación personal,  el  descuido  de  los  deberes del hogar y la familia, la  introducción  en  el  alcohol  y  las drogas, y los juegos de azar,  la  cesantía, la obsesión por entretenciones y religiones, la influencia de familiares en el matrimonio ,entre  otros genéricos, son los factores generadores de problemas de pareja y de infelicidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario