LA HIPOCRESIA.
               ==============
               Dice  el  diccionario  : Fingimiento de cualidades o  sentimientos  contrarios  a  los  que verdaderamente se tienen , sienten o experimentan.
               Aunque la palabra tiene más de 600 años en nuestro idioma,  se  refiere  a  una  conducta  humana , ya  que  no se ha detectado  en  los  animales,  que , con  toda  probabilidad , pudo observarse ya en las cavernas.
                Debo reconocer que soy Agnóstico, pero, recurriré a  la  Génesis  (  de  los  cristianos  ),  en ella se nos muestra  a  la  hipocresía, en un prominente tercer lugar, el top tres  de  los pecados, solo superado por la desobediencia de Adán y   el   fratricidio  de  Caín .  Y  es  conocida  la  frase,  que ,supuestamente,  pronunció Adán, que hace recaer la responsabilidad en   Eva,  para  justificarse...."  La  mujer  que  me  diste  de compañera,  me  dio  insistentemente  de  los frutos de un árbol, y  yo  comí.."  en  su  nada  de valiente explicación ante Jeová . No  pretendió  demostrarse  como  un  consumidor  habitual de los frutos prohibidos, ni engañados, ya que no habían otras mujeres.
               Caín,  un  especialista  en  mentiras  y  engaños, cuando  Yahvé  le  preguntó  por  su  hermano,  éste  le contestó cínicamente  .  ¿  Es  que  yo soy el guarda de mi hermano ? ( en ese momento no había guardianes de nada ).
               En  estos  dos  hechos  de la Biblia, para los que creen  en  ella,  se  sienta  el  precedente,  que  se multiplicó millones  de  veces  por  cada  ser humano, que ha existido en la tierra, desde la creación misma.
               El  hipócrita,  se  diferencia  del cínico, en que este  último  no tiene vergüenza en defender o practicar acciones o  doctrinas  vituperables,  con  la  característica que la forma de  presentarla  es  grosera,  imprudente,  obscena , descarada e impúdica.
               El  antídoto  genérico  para  la  hipocresía  y el cinismo es "NO MENTIR", es la mejor forma de ser feliz, a lo mejor es, de momento, dolorosa y indiscutiblemente te llevará a la pobreza, pero, si eres inteligente te llevará a la austeridad, que , con la sencillez de tener las necesidades básicas resueltas, es lo que más se acerca ala FELICIDAD LINEAL y semi permanente.
               "Saca  la  viga  de tu ojo y verás bien para sacar la  paja  del  ojo ajeno". Cotidianamente, vemos que es fácil ver los fallos de los demás, pero es difícil ver los propios.
               Simple  y  elemental  ,  el  mentiroso, niega todo aquello  que  le incomoda o afecta, compromete, delata e inculpa, es  una  especie  menos  numerosa  que lo que se supone, incluso, hay menos que hipócritas y menos que cínicos.
               El  hipócrita,  elabora más la situación y destaca y  cultiva  con  mayor  preocupación  las cualidades contraria de aquella  cuya  carencia  percibe  que  tiene  y le menoscaba, que le  es  inconveniente o francamente riesgosa para sus propósitos.
             Los  vendedores, son hipócritas, porque saben que están engañando y  muchas  veces,  saben  que el comprador no necesita, es más le puede  hacer  daño,  lo  que el está  ofreciendo y casi, obligando a  comprar,  la  mayoría  de  la  publicidad es hipócrita y en el futuro,  se  observará   a  quienes las siguen, igual que la moda, como  un  entreguismo  psicológico,  lo  que  en  los  países  más desarrollados  ya  se  llama  el  "borreguismo". Hay pastores que arrean la manada mayoritaria. Se está dando en las religiones y partidos políticos.
               El  Dante,  califica  a  los  mentirosos,  como un poco  menos  grave  que  los traidores, pero los revuelve con los lisonjeros  (  aduladores  y alabadores excesivos ( espinitas ), con los sortílegos ( supersticiosos ), con los falsos y ladrones, con los simonistas ( de Simón, comerciantes de asuntos religiosos ), con los rufianes, los barateros y todos los de ese tipo.
               La  hipocresía  es un fraude personal, que se vale de la  supuesta inteligencia del hipócrita y de la supuesta falta de ésta en el afectado o víctima, lo que ya demuestra poca inteligencia del hipócrita. Es un contrasentido total.
               Moliere  lo  declaró  en  "El hipócrita Redomado". Tartufo,  quién  intentando  seducir a la mujer de su benefactor, le  hace  ver  que el mal no existe, sino que existe el escándalo que  promueve.  De  modo  que  la norma suprema de la hipocresía, no es no pecar, sino , " pecar a calladas".
               Lo vemos en estos días , la  corrupción  actual  es  una  hipocresía  y por eso  es  tan  difícil  detectarla,  está  más o menos generalizada en  los ambientes comerciales y políticos , ambas, son a la economía de libre mercado,  lo  que  la grasa es a la rueda, ensucia, pero sin ella no se mueve la carreta.
               LA MITOMANIA.
               =============
               Comunmente,  se  encuentra  encubierta  y  se alía con   la  malignidad,  denominándose  "  malignidad  mitopática", peligrosa porque emplea armas pérfidas.
               La  historia  reciente de Chile, nos ha demostrado que  esa  psicopatía, ha  condicionado  injusticias  que alcanzan el drama y la infelicidad a miles de personas.
               Niñas  que  se  atan  a  sí mismas para inculpar a un  supuesto  autor, el que se aprovecha un accidente casual, para disimular ciertos  objetos  que  mencionará   robados. Otras, que se quejarán de  un  atentado  a  su pudor, siendo esta mitomanía perversa más común entre las niñas.
 
              En  general  todas  las  manías,  son  una especie de locura caracterizada por el delirio , la agitación y tendencia al  furor,  extravagancia,  preocupación  caprichosa  por un tema o  una  cosa  determinada, pero, por sobre todo es sinónimo de inseguridad personal o baja auto estima.  Es  un  afecto o un deseo desordenado o  desproporcionado. La obsesión es el apoderamiento del espíritu humano  por  parte  de  otro  espíritu,  es  la  idea  pertinaz y preocupación que coarta la voluntad individual.
               La  megalomanía, hay tres megalomanías,  por  ejemplo,  es  la enfermedad que   consiste   en   hacer  más  grandes,  más  importantes  las realizaciones  propias, siempre las virtudes, con el fin de subir la  auto estima.  "Yo compre más barato , esto que tu lo compraste más  caro";"  Yo  hice,  tal  o  cual acto heroico";" Yo me saqué excelente  nota  cuando  a  todos  les  fue  mal"...etc. .Otra es cuando existe la apropiación de virtudes o hechos de otros o subirse al carro de la victoria. Solo es enfermedad,  cuando  es  mentira.  Porque  puede darse el caso de una  persona que se caracteriza por realizar constantemente actos heroicos,  o  un  buen alumno que tiene siempre excelentes notas, megalólano realista y positivo , en su momento hablamos de los “supermanes”, siempre listos y colaboradores sociales, etc.
                 Hay megalomanía por la apropiación de éxitos de terceros.
  
               Los   políticos  son  generalmente  megalómanos  y los  generales  para  subir  el  ánimo  de  sus soldados inventan triunfos.  Así  ha  sido  durante  TODAS la guerras e invasiones. El  dinero  y  los  ingresos,  la  situación económica es el tema más  recurrente  de los megalómanos. ( el síndrome del nuevo rico ). No olvidaremos al general encargado de las informaciones en la reciente guerra de Irak, en que decía  a todos los medios de comunicación que estaban  acorralando a las fuerzas de la coalición, siendo que los soldados irakíes, casi no presentaron resistencia, solo los de las fuerzas de protección del presidente Sadam Hussein.
               La   fabulación,  simulación  de  atentados  o  de enfermedades,  es  generalmente  condicionada  por  un  móvil  de vanagloria  (  falsa  gloria ). Para atraer sobre sí, la esperada atención  o  la  piedad,  el  mitómano, simula agresión de la que ha  sido  víctima  supuestamente  o una enfermedad ( en este caso el hipocondríaco es un mitómano ).
               Estos  problemas  instintivos,  también  deben ser tomados en cuenta por los padres, para evitar problemas vecinales o  escolares  de  ondas  repercusiones  , ya que una calumnia mal intencionada,  puede  fácilmente  transformarse en un drama, como lo  es,  inculpar a una persona de determinado hecho, con el solo fin de perjudicarle o para congraciarse con algún sistema.
               Han  sido  muy  frecuentes en Chile, las denuncias acusatorias  injustificadas  que  han  terminado en muerte, en la tortura  o  en  el  desaparecimiento  de  alguna persona, incluso de toda una familia, sin tener arte ni parte en el hecho. Los guardias privados para justificar su presencia o para mantener el estado de necesidad recurren a la mitomanía.
               Estadísticas  y estudios, han demostrado y logrado determinar  que cerca de 3.850 personas desaparecieron o murieron en  Chile,  con  posterioridad  al golpe militar de septiembre de 1973,   por   el  solo  hecho  de  haber  sido  denunciadas  como comunistas,  miembros de las JAP o instigadores contra el régimen militar, lo que finalmente se comprobó ser absolutamente falso.
               Hay  gente  que  se  siente  atraída  ,  en  forma irresistible  y  obsesiva  a  efectuar hechos hipócritas, cínicos y mitómanos, y no retroceden ante ninguna de las barreras morales, que  el  sentido  común  imagina,  colocadas  en cada uno de esos espíritus,  para  impedir  que  los hombres atenten de esta forma contra  el prójimo. Y lo que es peor, las estadísticas demuestran que el 80% son cristianos y el 70% católicos.
               Se   ha   determinado   clínicamente   que   estos comportamientos  pertenecen  a  personas  que  no  se identifican con  ese  grupo  o  por  un tipo de personas elegidas por él como modelo,   o   sea,    utilizando   este   subterfugio,  pretenden relacionarse   con   individuos   que   son   para  él,  los  más significativos  del  grupo  en  el  que  aspira vivir y/o  de los valores que dominan en ese grupo.
               En   segundo   lugar,   la   socialización  de  la personalidad resultante de aquella identificación ( sin llegar a la pertenencia activa ) , en el sentido más  amplio,  y  considerada  en el transcurso de toda evolución, de  aquella  personalidad  (  cuya infancia y adolescencia no son los momentos privilegiados ).
               Resumiendo,  ¿  les  dije  cuanto  me  gusta  esta palabra  ?  , resumiendo, “concisión” se llama en literatura. Estos  comportamientos  son  el  resultado  de las perturbaciones de la identificación y de la socialización.
               Analizando la mentalidad de este tipo de enfermos, descubriremos  que  niegan  o  desconocen ciertos valores comunes a  la  estructura social, de la que, legal y prácticamente , forma parte,  y  se  confecciona  otros  valores  adecuados a él o a su grupo  de  oposición,  a  los  valores socializados y objetivados en la Ley y en el sentido común.
               Caso  muy  frecuente,  en  las  personas  que  han variado  rápidamente  su situación económica y se ven enfrentados a   dos  modos  de  vida  que  le  son  impropios  por  tradición generacional.  Llagado  el  momento,   pretenden  dar  clases  de comportamientos  excesivamente  rebuscados  y  de  falsa  finura, a los que hace poco tiempo estaban a su nivel socioeconómico, la siutiquería.
               Lo que se ha llamado el síndrome del nuevo rico, la fatuidad, la apariencia, valorizar la sombra sobre la cosa. 
               En  la  practica  la  mentira, se combate solo con la  verdad,  en forma tranquila, no agresiva y valiente, "siempre enfrentar,  nunca  callar  ,  esa es la Ley para poder sanar a un ser  querido  ,  hijo,  hermano,   padre.  Nunca callar cuando se detecta  una  mentira,  sea  por  ignorancia o mala intención. Si a  la  mentira,  se  le  enfrenta  con agresividad u otra mentira más  grande,  llegará   el  momento  en  que nada será  verdad y la familia  completa  estará   descompuesta.  Los  familiares, que le quieren y rodean pueden usar la táctica jocosa, de auto inculparse o  simplemente  de  menoscavarse,  para  que  el enfermo no tenga necesidad de aparentar y fingir grandilocuencias.
               La verdad  NO TIENE HORA NI LUGAR, la primera falacia, es aquella que dice, todo a su hora o en su lugar. El boato, la diplomacia, el protocolo, y tantos otros sistemas sociales con un conjunto de fantasías, en los cuales TODOS, defienden sus propios intereses, vanidades , ignorancia, etc.
               Hay    motivos    determinantes    de   naturaleza constitucional,  hereditaria  o  genética  y  , al propio tiempo, hay   condicionantes   realizadores   y   provocadores,  como  la ignorancia,  la  avaricia,  la  codicia  y  todos los factores de inadaptación  social,  pero , por  sobre  todo,   está  el complejo de  inferioridad  ,  con  baja  auto estima  y las manifestaciones egoístas y amorales.
             ¿Sabe usted que los generales que han vencido guerras reales ,no usan piochas  y las condecoraciones las guardan en un cajón.?
             ¿Sabe porqué los intelectualóides ( falsos intelectuales ) se ponen apoyándose la cabeza para la foto?, para aparentar más seriedad y conocimiento.¿ Sabe porqué algunos llenan el respaldo de su oficina con diplomas y no con títulos?, ¿Sabe usted por que los vendedores deben tener buena presentación personal? .etc. etc. Todos, para engañar y menospreciar al que está al frente.
               Mientras  la  persona  posea una salud síquica que le   permita   controlar   y  dominar  sus  impulsos  egoístas  y racionalizarlos   en  un  sentido  social  positivo,  se halla en condiciones de actuar normal y no caerá en estas anormalidades.
               Existen  ciertas  condiciones,  como  hemos dicho, biológicas  y  situaciones  mesógenas  (  que  vienen  del  medio ambiente  ) capaces de perturbar la vida , generando infelicidad, no  solo íntima, sino social del hombre, es decir, que la génesis de estas conductas están ligadas a todos los procesos biopsíquicos que  acentúan  a  las  fuerzas  egoístas  la tendencia al fraude, también  al  erotismo  y  a  la  agresión,  y que por otra parte, debilitan  las  fuerzas propulsoras de la capacidad de inhibición y  de  la  conciencia  moral  del individuo, lo que antiguamente, se  llamó  el  factor  "X",(  que no es el mismo antes explicado, a  pesar  de  llamarse  igual  ) ,o sea, que los malos venían con una carga genética de maldad.
               Son  actos  infantiles,  en  donde se prefiere las satisfacciones   del   momento,  evitando  darse  cuenta  de  las exigencias de la realidad, cuando esta se opone a la satisfacción de  sus  necesidades.  Es  por  ello,  que se tiende a mostrar la hermosura  física,  la  juventud,  las  figuras altas y delgadas, porque  ese  es  el  concepto  de  pseudo  felicidad que se quiere vender,  sin  ser  real.  "  Compre  aquí  y  será  feliz" ,dice la propaganda,  como  si  los  potenciales  clientes fueran idiotas, es más los que hacen caso a esa propaganda, son idiotas en cierta medida. "Tome  orina  y  desintoxicará   su  sangre".  La  cuestión es  atraer  a  los  débiles  mentales,  a los enfermos que tienen buenos  recursos  para  comprar  y  que  no  piensen lo que están comprando,  los compradores compulsivos, talámicos o irracionales.  
                Este  estado  síquico, á debilidad de personalidad, genera  una fácil inducción al consumo y por ello que mercaderes atacan estratégicamente sobre esa debilidad, lo que se llama merchandicing, en los supermercados y lugares estratégicos, ponen ciertos productos para inducir a la gente a comprar cosas  innecesarias ,que no es marketing, que es la publicidad.
               
               Ya lo tratamos, esa NO es la felicidad.
               LAS MOTIVACIONES DE LA CONDUCTA.
               =================================
               En el accionar humano hay un conjunto de opciones, y  una  de  las  tareas  esenciales  de  la sicología, estriba en dilucidar,  los  mecanismos  que  gobiernan  la motivación de las conductas.  
               En su origen se hallan las necesidades del organismo, pero  a  esas  necesidades  biológicas,  como  lo hemos reiterado anteriormente, se superponen valores psicológicos.
               La necesidad pueden llegar a ser contrapuesta unas  con  otras,  en un mismo momento, lo que explica el interés que  ofrece  el estudio de la frustraciones  y de los conflictos, por ser éstos los gestores de la pérdida de la felicidad.
               Se   sabe   también,  que  la  sicología  ha  sido concebida,  durante  largo  tiempo  como  la ciencia de la " vida mental ", que se sitúa a nivel de los "contenidos de conciencia" o  de  las  "  representaciones",  en  términos de intención y de voluntad.
               La  sicología de la conducta y del comportamiento, que  es  la  que nos importa, consiste precisamente, en convertir  la  acción,  que  denominaremos,  fase ejecutiva de la conducta, en el objetivo principal.
               Se trata de hallar la fuente dinámica de la acción global,  en  la que, el aspecto motor, ocupa normalmente un lugar importante.
               La  motivación suministraría la fuerza que produce este  cambio,  o  el  movimiento  inherente  a  la  conducta  del organismo,  que,  en  este caso,  es el conjunto de las funciones psicológicas y fisiológicas que constituye a un ser vivo concreto.
               Esta  fuente  de  energía  se  halla, en la propia estimulación   química  individual,  punto  de  partida  de  toda reacción  de  conducta,  mientras  que  para otros,  reside en el conjunto  de  condiciones  del  organismo y que obran de tal modo que el individuo reacciona, más o menos fácilmente a un estímulo.
               En  cuanto  a  la  dirección  del  comportamiento, que  consideramos  como  un  efecto esencial de la motivación, es concebida  por  algunos  autores,  como  debida  a  un proceso de aprendizaje  y  no  a  la  motivación  como  tal.  Los individuos aprenden  a  reaccionar  de  determinada manera ante determinados estímulos,  según  Pavlov  y  Thorndike,  las  leyes  que unen ese estímulo a la respuesta. Se aprende una determinada conducta.
               Freud,  sin  embargo,   consideró al reflejo, como un proceso de descarga dinámica, según él, la estimulación aporta un  aumento  de  energía,  que  el organismo procura descargar lo más  pronto  posible, por medio de una reacción motora, que sigue inmediatamente a la excitación.
               Esta   motivación  de  descarga  dinámica,  se  ha convertido  en  el concepto básico de la teoría de la motivación.
             Profundizamos sobre el tema en UNA MORAL AGNOSTICA PARA CARABINEROS DE CHILE, de este autor, IV Libro de SAVIA BERDE, disponible en WWWELDARDO.CL, que puede solicitar a esta editorial.
             Domina  la  sicología clínica y varias corrientes de la sicología experimental del comportamiento. La mayor parte de los sicólogos, la  considera  como  el  esquema del mecanismo . según el cual la motivación actúa sobre la conducta.
               La expresión más simple de este esquema dinámico puede ser formulada del modo siguiente..:
               Ciertas    estimulaciones   internas ,  debidas   a condiciones  fisiológicas  del organismo y que se denominan, como lo  hemos  dicho, " necesidades primarias" ( tales como el hambre y la sexualidad ) producen acumulaciones de energía o bien, estado de  tensión.  
               La  motivación  del  comportamiento, consiste en el hecho  de  que  estos  estados  de tensión tienden a descargarse, pasando a llevar o envistiendo la energía de las vías de reacción que  constituyen  la  conducta.  Dicho  en  otros  términos ,  la conducta  es  motivada  o  movida  por  un mecanismo de reducción de  tensión  .  Una  fórmula  más  reciente , pero equivalente en varios  aspectos,  consiste  en decir que el restablecimiento del equilibrio  homo estético,  constituye  el  sistema fundamental de la motivación.
               El  autor  de  este  ensayo,  se inclina porque el humano  reacciona  como una descarga netamente química, en primer lugar, que está  directamente ligada a la temperatura del ambiente y  corporal  y  a  la  química  individual  que  proporcionan los alimentos,  y  es  por  lo  tanto, sustentador de la frase " Dime qué  comes  y  te diré cómo reaccionarás " o dicho de otra forma, "Dime que comes y te diré quién eres".
               La  adrenalina,  es  una hormona segregada por las glándulas  suprarrenales,  que  son  un  poderoso  constrictor de los  vasos sanguíneos, por lo que se usa  como hemostático. En forma burda,  pero práctica, es como si con un dedo tapáramos la salida del  agua  de  la  manguera,  se  aumentará   la presión y el agua saltará  más  lejos. Cuando actúa la adrenalina, ya sea por miedo o  por  otro  impulso,  se  reacciona  bruscamente ante un estímulo ,  aumenta bruscamente la temperatura corporal, por mayor presión sanguínea.  A  medida  de  los  eventos  y  las  experiencias, se adquiere  seguridad    y  se  dominan  las  situaciones , pero la adrenalina,  llega  cada  vez  más rápido, hasta llegar al límite de una actuación irracional.
           PROPUESTAS DEL PROFETA KHALIL GIBRAN.
           =======================================
               Profeta  indú, desconocido hasta los años sesenta, cuando  la  cantante  Diana  Ross  aseguró  que las letras de sus canciones  estaban  basadas  en las poesías de Gibrán . Todos los artistas  famosos  se  introdujeron  en  las religiones místicas, siguiendo a Los Beatles y los movimientos pacifistas de Gandy.
               Pero  la  diferencia  entre  profesor  y  maestro, estriba  fundamentalmente,  en  que  los  primeras enseñan en los establecimientos,  sean estos escuelas, colegios o universidades, basados  en  programas  preestablecidos,  con textos de estudios.
             Los  maestros  transmiten  a  sus  discípulos  sus  vivencia  más profundas.
               El  profeta  Khalil  Gibrán,  entrega además,  esa sabiduría  básica  en  forma  poética, dicho de otra forma, ( AUNQUE LAS TRADUCCIONES NO LE ACOMPAÑAN ) , no es lo  mismo  que  te enseñe biología marina un profesor cualquiera, a que lo haga Jack Custeaux.
               El amor      ( Gibrán )
               ==================
             Amaos con devoción, pero no hagáis del amor una atadura; Haced del amor un mar móvil entre las orillas de vuestras almas; Llenáos  uno  al  otro vuestras copas, pero no bebáis de la misma copa; Compartid vuestro pan, pero no comáis el mismo trozo; Cantad  y  bailad  juntos  y estad siempre alegres, pero que cada uno de vosotros sea independiente; 
             Las  cuerdas  de  un  Laud  están  separadas aunque vibren con la misma música; Dad  vuestro  corazón,  pero para que vuestro compañero se adueñe de él; Porque solo la mano de la vida puede contener los corazones; Y, permaneced juntos, pero no demasiado juntos; Porque los pilares sostienen el templo, pero están separados; Y,  ni  el  roble  crece  bajo la sombra del ciprés, ni el ciprés bajo la del roble.
               Sobre el amor dice..:
               Cuando  el  amor  os  llame  , seguidlo, aunque su ánimo  sea  duro  y  penoso.  Y,  entregaros  a  sus  alas  que os envuelven, aunque la espada escondida entre ellas os hiera.
               Y  en  él  creced,  cuando os hable, aunque su voz aplaste  nuestros  sueños,  como  hace  el viento del norte y ese que arrasa los jardines.
               Porque  así  como  el  amor  os  da  gloria, así os crucifica,  tal  como  os  da  abundancia,  así os poda. Tal como te  remonta  a lo más alto y acaricia vuestras ramas más débiles, que se estremecen con el sol.
               Así,  bajará   hasta  vuestra raíces y las sacudirá  en  un  abrazo  con  la  tierra,  como a gavillas de trigo, él os une  a  vosotros  mismos, os desgarra para desnudaros, os cierne, para  libraros  de  los  pliegues  que  cubren vuestra figura, os pulveriza para volveros blancos, os amasa,  para que lo dócil y  lo  flexible  renazca  en  vuestra dureza y os destina luego a un  fuego  sagrado, para que podáis ser sagrado pan en la sagrada fiesta de Dios.
               Todo   esto   hará   el  amor  por  vosotros,  para acercaros  al  conocimiento  de  vuestro  corazón  y convertiros, por ese conocimiento, en fragmento del corazón de la vida.
               Pero,  si  vuestro  miedo os hace buscar solamente la  paz  y  el  placer  del  amor,  entonces,  sería  mejor,  que cubrierais  vuestra  desnudez  y  os  alejarais  de sus umbrales. Hacia  un  mundo  sin  primavera  donde reiréis, pero no con toda vuestra risa y llorareis, pero con todas vuestras lágrimas.
               El  amor  no da más que de sí mismo y no toma nada más  que  de  sí  mismo.  El  amor no posee ni es poseído, porque el amor es todo para el amor.
               Cuando  améis  no  digáis  :  "  Dios  está   en mi corazón", si no más bien: "Yo estoy en el corazón de Dios";
               Ya  no penséis en dirigir el curso del amor porque será   él,  si  os  halla  dignos,  quien dirija vuestro curso. El amor  no  tiene  otro  deseo  que el de realizarse. Pero si amáis y no podéis evitar esos deseos, que vuestros deseos sean estos..:
               Fundirse  y  ser  como  el  arroyo, que murmura su melodía en la noche.
               Aprende la terrible ternura del dolor.
               Ser  herido  por  vuestra  propia  conciencia  del amor.
               Y sangrar alegre y libremente.
               Despertar  en  la  aurora  con  el  corazón liviano y dar gracias por el otro día de amor.
               Descansad  al  mediodía  y  meditad  en el éxtasis amoroso.
              Volved  al  hogar  en  el  crepúsculo  y volved con gratitud.
              Y,  dormirse  con  una  plegaria  por  el amado en el corazón y un cántico de alabanza en los labios.
               Siempre  me  he  declarado un agnóstico, por tanto difiero  bastante de  la raíz de Dios en el hombre, pero con la salvedad  hecha, sugiero releer las propuestas de este profeta con  respecto  al  amor,  para  que  puedan entender la filosofía del amor mismo.
              Más adelante encontrarán el ensayo ¿QUERER O AMAR? , de este autor, sobre la diferencia que ellos conllevan para la felicidad. 
               Meditar  sobre  cada  frase,  para  posteriormente observar con mayor claridad su posición frente al matrimonio ( pareja, etero u homo sexual )..:
               "Juntos  no  nacisteis , pero juntos permaneceréis para siempre gracias al amor. Estaréis juntos, cuando las blancas alas  de  la  muerte  esparzan  vuestros  días y en la silenciosa memoria de Dios, también estaréis juntos ".
               "Sin  embargo , dejad que haya espacios en vuestras cercanías,  permitid  que los vientos del cielo dancen libremente entre  vosotros.  Amaos  con  devoción,  pero  no hagáis del amor una cadena" .
               "Haced  del  amor  un  flexible  oleaje  entre los litorales  de  vuestras  almas.  Colme  cada uno la copa del otro ,  más  no  bebáis  de  la misma copa, compartid vuestro pan, más nunca  queráis  comer  del  mismo  trozo. Cantad y bailad juntos, compartid  todo  júbilo  ,  pero  que  cada uno de vosotros seáis independientes"
               El  resultado  del  amor y del matrimonio, son los hijos y sobre ellos el profeta nos dice..:
               Vuestros  hijos  no  os  pertenecen, ellos son los hijos  y  las  hijas  de  la vida, que quiere perpetuarse, vienen a  través  de vosotros, pero no vienen de vosotros y aunque están a  vuestro  lado,  no  son  de vosotros. Podéis darles amor, pero no   vuestro   pensamiento,   porque  ellos  tienen  sus  propios pensamientos.
               Podéis  dar  asilo  a  sus  cuerpos  pero no a sus almas,  pues  sus  almas  viven  en  la casa del futuro, que para vosotros,  incluso  para  vuestros  sueños,  está  cerrada. Podéis esforzaros  en  descubrir  parecidos  con ellos, pero no busquéis hacerlos  a  vuestra  semejanza,  porque la vida no se detiene ni se distrae en el ayer.
               Vosotros sois el arco desde el que vuestros hijos, como  flechas  vivientes  ,  son  impulsados hacia la lejanía. El arquero  es  aquel  que  ve  el blanco en la senda del infinito y os  obliga  con  su poder, para que su flecha vaya veloz  lejana. Dejad alegremente que os curve la mano del arquero.
               Porque  así  como  él,  ama  la  flecha que vuela, ama también la estabilidad del arco y su constancia.
               Para  los  que  no  lo  han  entendido, el arco es el  matrimonio  y  la  flecha  son  los hijos...y  a pesar de que la  clonación  y  las  ciencias han demostrado científicamente lo contrario, sugiero releer esta parte.
              Dejo constancia que los verdaderos profetas  :  NO INTIMIDAN ,  NO AMENAZAN ,  NI COBRAN. No hay ni ha habido ,profetas ricos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario